
Marruecos es una tierra de colores vibrantes, ricos sabores e impresionantes paisajes. A menudo mencionado pero poco explorado por muchos, Marruecos ofrece una mezcla única de culturas y experiencias.
Marruecos, cuyo nombre procede de la ciudad de Marrakech (que significa "Tierra de Dios" en lengua bereber), es una monarquía constitucional situada en el norte de África, concretamente en la región del Magreb. La población es una mezcla de árabes y bereberes, cada uno con tradiciones distintas. El país ofrece una gran variedad de experiencias de viaje, desde explorar la historia y la arquitectura árabes hasta disfrutar de espectaculares paisajes naturales, como montañas, valles y el desierto. Además, Marruecos ofrece oportunidades para practicar diversos deportes, incluidos los acuáticos.
Aunque la costa atlántica de Marruecos no sea ideal para tomar el sol, ofrece paisajes y puestas de sol inolvidables. Esta guía pretende ofrecer información práctica para organizar un viaje a Marruecos, basándose en las experiencias personales de nuestros colaboradores, nativos de Marruecos, y de nuestro amigo italiano, que lo ha visitado muchas veces.
Documentos de entrada
Para entrar en Marruecos se necesita un pasaporte válido. A su llegada, deberá presentar una tarjeta de desembarque, que suele distribuirse durante el vuelo o estar disponible en el aeropuerto antes del control de pasaportes. Tenga a mano el nombre del hotel donde pasará la primera noche, ya que se lo pedirán en la tarjeta de desembarque. Puede permanecer hasta 90 días consecutivos por motivos turísticos antes de tener que abandonar el país, aunque puede volver después.
Cuándo ir: Consideraciones climáticas
Marruecos tiene cuatro estaciones, con temperaturas generalmente más suaves que en Europa. Sin embargo, los cambios climáticos de los últimos años han provocado precipitaciones y nevadas más frecuentes. He aquí algunas pautas generales sobre el clima:
- Invierno: La nieve en las montañas del Atlas puede bajar las temperaturas, mientras que las zonas costeras siguen siendo más suaves. Las noches pueden ser bastante más frescas.
- Primavera: Posibilidad de tormentas de arena, con temperaturas variables. Es aconsejable llevar capas para el tiempo cambiante.
- Verano: Extremadamente caluroso, sobre todo en julio, con temperaturas que a menudo superan los 40°C (104°F). Es mejor planificar las actividades para las horas más frescas del día.
- Otoño: Similar a la primavera, con temperaturas más suaves y ocasionales olas de calor.
Las mejores épocas para visitarla suelen ser la primavera y el otoño, aunque se puede viajar en cualquier momento con los preparativos adecuados para el clima.
Divisas y pagos
La moneda de Marruecos es el dirham (MAD). En marzo de 2018, el tipo de cambio es de aproximadamente 10 MAD por 1 EUR. La moneda local puede cambiarse en los aeropuertos o dentro de las ciudades y debe utilizarse para compras pequeñas. Se aceptan tarjetas de crédito, pero su uso no es tan habitual, por lo que es aconsejable llevar dinero en efectivo para las transacciones más pequeñas. El euro está ampliamente aceptado, excepto en supermercados y servicios públicos, que exigen el pago en moneda local.
Opciones de alojamiento
Marruecos ofrece una amplia gama de alojamientos, desde lujosos hoteles como el Mamounia de Marrakech hasta hoteles económicos y albergues. Se pueden vivir experiencias auténticas en estructuras tradicionales como riads y maison d'hôtes, situadas normalmente en medinas y construidas con materiales tradicionales. En las grandes ciudades hay apartamentos, mientras que las zonas de acampada están pensadas para los viajeros en autocaravana. Los turistas no musulmanes no tienen restricciones de alojamiento, pero las parejas musulmanas deben presentar un certificado de matrimonio. La homosexualidad es ilegal en Marruecos, por lo que deben evitarse las muestras de afecto en público.
Hora local
Marruecos observa los cambios de hora, especialmente durante el Ramadán, cuando se suspende el horario de verano para adaptarse a los horarios de ayuno. Compruebe el huso horario local antes de su viaje.
Delicias culinarias
La cocina marroquí es variada, con platos como el tajine (verduras, carne, pescado), el cuscús y las brochetas. En la costa atlántica abunda el marisco. La comida callejera en lugares como la plaza Jemaa el-Fna de Marrakech ofrece una variedad de opciones asequibles. Hay que tener cuidado con la higiene, sobre todo con los alimentos crudos y las ensaladas, y disfrutar con moderación de especialidades locales como el té a la menta.
Comunicación
Comunicarse desde Marruecos puede resultar caro. Merece la pena consultar las tarifas internacionales con el operador de telefonía móvil o comprar una tarjeta SIM local más barata. La conexión Wi-Fi está muy extendida y el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp es una opción rentable.
Cómo planificar su viaje
Marruecos es relativamente fácil de visitar, y los itinerarios dependen de la duración del viaje, los medios de transporte y los aeropuertos de llegada y salida. Los agentes locales pueden ofrecer viajes a medida, que aportan flexibilidad y experiencias personalizadas, aunque esta opción puede resultar más cara que los viajes en grupo.
Seguridad
En general, Marruecos es un país seguro para los turistas, con medidas de seguridad reforzadas. La creación de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) ha reforzado la lucha antiterrorista, garantizando la seguridad de residentes y turistas. Aunque la vida en Marruecos es tranquila, siempre es prudente actuar con sentido común y tomar las precauciones de seguridad habituales.
Mujeres que viajan solas
En general, las mujeres que viajan solas por Marruecos pueden sentirse seguras, aunque es posible que reciban atenciones no solicitadas. Lo mejor es ser precavida, sobre todo en las grandes ciudades, y utilizar guías autorizados para las visitas. Evite contratar a guías sin licencia y mantenga el mismo nivel de vigilancia que en casa.
Ropa sugerida
Marruecos es un país musulmán moderado sin un código de vestimenta estricto, pero se recomienda llevar ropa modesta para respetar las costumbres locales. Las mujeres, en particular, pueden evitar los atuendos reveladores para pasar desapercibidas, sobre todo en las zonas rurales.
Viajes Compras
Marruecos es el paraíso de los compradores. Los artículos clave que hay que buscar son:
- Productos de belleza: Aceite de argán, jabón negro (especialmente de cooperativas).
- Artículos de cuero: Babuchas (zapatillas tradicionales), bolsos, carteras y cinturones.
- Artesanía: Lámparas, cerámica, alfarería, teteras, vasos y espejos.
- Joyas y alfombras: Tenga cuidado y considere el envío de artículos grandes, como alfombras.
- Atuendo local: Turbantes y pañuelos, sobre todo de las regiones desérticas.
Viajar durante el Ramadán
Viajar durante el Ramadán implica algunos ajustes:
- Cierre anticipado de lugares y establecimientos turísticos.
- Horario de servicio reducido.
- Ciudades semidesiertas durante el día, reanudándose la actividad tras la puesta de sol.
- El personal de turismo puede estar menos enérgico debido al ayuno.
El Ramadán proporciona una experiencia cultural única, pero prepárese para estos cambios y reserve su viaje con antelación.
Si tiene en cuenta estos consejos e ideas, podrá planificar un viaje memorable y agradable a Marruecos, disfrutando de su rica cultura y sus diversas experiencias.

Deja un comentario: